Hola, soy Kelly, estudiante de 3º de enfermería y consumidora habitual del
contenido de YouTube, personalmente me
encanta esta plataforma que ya ha sustituido a la televisión en muchos hogares
españoles pero, ¿qué es YouTube?💙
Fuente:ReasonWhy.
Tristemente un
reciente estudiodemuestra
que YouTube es un nicho de
estereotipos negativos sobre las enfermeras.Afortunadamente enfermeros
de todo el mundo han creado canales tanto para ayudar a los estudiantes como a
enfermeras ya graduadas que quieren repasar ciertos conceptos. Estos Youtubers ayudan a que a enfermería sea
más visible y que la sociedad sepa la gran labor que hacemos a diario y los
conocimientos que obtuvimos durante el grado.
1. CANAL ENFERMERO
Es el canal oficial
del Consejo General de Enfermería, con
noticias de actualidad en salud y temas profesionales dirigido a los enfermeros
de habla hispana y a aquellos ciudadanos que deseen mejorar su salud y calidad
de vida.
Pero para los estudiantes
lo más emocionante y aterrador a la vez de nuestras carreras son las prácticas,
el servicio al que te asignan en el hospital puede enamorarte, animarte a
elegir una especialidad o hacerte contar cada día para acabar.Aunque queda claro que cada
experiencia es única varios Youtubers nos
cuentan sus experiencias, entre los que destaca la originalidad y sinceridad
de Laura Pla.Pero además con más
de 150.000 suscriptoresLaura tiene otros vídeos con consejos
para los alumnos de 1º, como estudiar ciertas materias que consideramos como
"densas",etc.
2. LAURA PLA
Si quieres saber más del
día a día de Laura aquí te
dejo sus otras redes sociales:
El CECOVA o
Consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana tiene un canal con
entrevistas, conferencias y jornadas de investigación en los hospitales de la
comunidad.Es importante
familiarizarse con esta organización, pues nos pondrá al tanto de las
oposiciones, noticias y eventos importantes.
Como por ejemplo el Nursing Now,
una campaña internacional promovida por
la Organización Mundial de la Salud
(OMS) y el Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) que tiene como objetivo pedir a los
gobiernos, profesionales sanitarios y usuarios de los servicios que valoren más
a las enfermeras y aboguen por su liderazgo para mejorar la calidad de los
cuidados y la mejora de la salud de la población.La campaña se desarrolla durante el período
2018-2020 y persigue también mejorar la salud de la población mediante la
potenciación de las competencias y las actividades de la Enfermería.Las enfermeras son el eje de los sistemas
sanitarios y desempeñan un papel crucial tanto en la promoción de la salud como
en la prevención, el tratamiento y los cuidados, representando casi la mitad de
los trabajadores sanitarios en todo el mundo.
4.ENFERMERA EN
EVOLUCIÓN
Esta enfermera graduada en el año 2000 en la Universidad de
Navarra se define como una persona inquieta que quiere aprender sobre salud,
hábitos de vida sanos y deportes a través de viajes y la vida.Enamorada de su profesión pero con una visión única, nos cuenta desde que
tal ha ido su turno de noche hasta colarse en un hospital de
Zimbabwe (África).
¿Quieres
saber más de esta compi? te dejo aquí el resto de sus redes sociales:
Y finalmente os presento a Marta que nos cuenta si
experiencia como enfermera desde que se graduó con 22 años en
junio de 2018 en Madrid.
5.MARTA COSTA
Además nos aconsejará y despejará las dudas sobre el trabajo, el
salario y los turnos que deberemos afrontar una vez graduados. Si quieres
echarle un ojo a sus redes sociales te las dejo a continuación: ☾Instagram☾Snapchat☾Twitter☾Gmail